Binance es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo. Para mover tu saldo desde Uphold y convertirlo a dinero local, tenés dos rutas efectivas:
- ✅ Ruta A (on-chain): Enviar cripto desde Uphold a tu billetera de Binance y venderla allí.
- ✅ Ruta B (P2P): Usar el Comercio P2P de Binance con método de pago “Uphold” (escrow con liberación del vendedor).
🅰️ Ruta A — Enviar cripto desde Uphold a Binance (on-chain)
La más directa si ya manejás cripto y querés minimizar fricción con terceros.
Pasos
- En Uphold, convertí tu saldo (USD/EUR, etc.) a una cripto soportada por Binance: USDC, USDT, BTC o ETH.
- En Binance, abrí “Depositar” y elegí la misma cripto y red (por ejemplo, USDC en la red que vayas a usar).
- Copiá tu dirección de depósito de Binance.
- Volvé a Uphold → Send → To cryptocurrency or utility token → pegá la dirección y elegí la red correcta.
- Enviá. Cuando acredite en Binance, vendé esa cripto en el mercado spot o pásala a P2P para cobrar en tu moneda local.
🅱️ Ruta B — Binance P2P con método de pago “Uphold”
En el P2P, Binance actúa como escrow: el vendedor bloquea los USDT/USDC mientras le pagás (en este caso, con transferencia Uphold → Uphold). Cuando confirma el pago, libera las cripto.
Pasos
- Creá tu cuenta en Binance y completá la verificación KYC.
- En Comercio → P2P, elegí tu fiat (por ejemplo, ARS/MXN/BRL/EUR) y la cripto a comprar: USDT o USDC.
- Filtrá por Método de pago: Uphold.
- Elegí un comerciante con alta tasa de completado, muchas órdenes y si es posible, verificado (estrella).
- Ingresá el monto (por ejemplo, enviar USD 100 desde Uphold) y seguí las instrucciones del comerciante para pagarle desde tu cuenta Uphold.
- Marcá “He pagado” en el chat P2P. El comerciante verifica y libera los USDT/USDC a tu billetera de Binance.
Luego, con esos USDT/USDC, podés:
- Venderlos en P2P por dinero local al método que prefieras (banco, billetera, etc.).
- O pasarlos a Spot para otras operaciones.
- Comerciantes con +95% de completado y muchas órdenes.
- Comunicarse solo dentro del chat de Binance.
- Nunca confirmes “Pagado” si no enviaste el dinero desde Uphold.
- Si hay problema, abrí disputa; el escrow protege tus fondos.
💸 Costos y tiempos (referenciales)
- Ruta A (on-chain): spread de conversión en Uphold + fee de red. Acredita en minutos a horas (según la red).
- Ruta B (P2P): la tasa la define el comerciante (muchas veces muy cercana a 1:1 con Uphold). Binance P2P no cobra comisión al comprador/vendedor retail; el costo está implícito en el precio.
Ejemplo ilustrativo: si un comerciante ofrece “1.009 USD → 1 USDT”, al enviar USD 100.90 desde Uphold recibirías aproximadamente 100 USDT. Las tasas varían por oferta y momento.
🤔 ¿Qué ruta me conviene?
- Quiero control y rapidez: Ruta A (on-chain) con USDC/USDT en una red barata y soportada por ambos.
- Quiero cobrar en moneda local en minutos: Ruta B (P2P). Comprás USDT/USDC con “Uphold” como método y luego los vendés por tu método de cobro local.
🔐 Buenas prácticas
- Activá 2FA en Uphold y Binance.
- Verificá dirección y red antes de enviar cripto.
- Arrancá con montos pequeños para probar el flujo.
- En P2P, elegí comerciantes verificados y revisá límites mínimos/máximos.
✅ Conclusión
Con Uphold → Binance tenés dos caminos sólidos para “liberar” tu saldo: on-chain (rápido y directo) o P2P (flexible para obtener dinero local al instante). Elegí según tu urgencia, experiencia con cripto y el costo total en pantalla.
Desde billeteravirtual.net te ayudamos a elegir la ruta que mejor se adapte a tus montos, país y necesidad de liquidez.