Ripio es un exchange de criptomonedas presente en gran parte de Latinoamérica (Argentina, Brasil, México, Uruguay) y también en España. Permite ingresar y retirar dinero local de forma simple. Aunque no es socio oficial de Uphold, es una vía práctica para convertir tus saldos de Uphold a tu moneda local con acreditaciones rápidas.
✅ ¿Cuándo conviene usar Uphold → Ripio?
- Cuando querés pasar saldo de Uphold a tu cuenta bancaria local de forma ágil.
- Si necesitás convertir tus fondos a moneda local (ARS, BRL, MXN, UYU, EUR) con disponibilidad en pocas horas.
- Si buscás operar con stablecoins (p. ej., USDC, DAI) y minimizar la volatilidad.
Contexto 2025: Sin cepo cambiario en Argentina, la conversión a moneda local se realiza a cotizaciones transparentes de mercado. Si en el futuro reaparecen restricciones, este flujo seguirá siendo útil por su flexibilidad.
🧭 Paso a paso: de Uphold a Ripio
1) Elegí en qué cripto vas a enviar
Para que Ripio acredite sin problemas, usá una cripto compatible y una red soportada por Ripio. Recomendadas:
- USDC (stablecoin)
- DAI (stablecoin)
- BTC (Bitcoin)
- ETH (Ethereum)
En Uphold, si tu saldo está en USD/EUR/u otro activo, convertí con Anything to Anything a la cripto que vas a enviar (ej.: USDC).
2) Obtené tu dirección de depósito en Ripio
- Ingresá a tu cuenta de Ripio.
- Ir a Billetera → elegí la cripto que vas a recibir (ej.: USDC).
- Hacé clic en Recibir para ver tu dirección (y la red aceptada).
- Copiá la dirección exacta. Verificá la red (p. ej., Ethereum/Polygon/Tron según lo que soporte Ripio en tu país).
3) Enviá desde Uphold a tu dirección de Ripio
- Entrá a Uphold y seleccioná la tarjeta del activo (ej.: USDC).
- Elegí Send → To cryptocurrency or utility token.
- Pegá la dirección de Ripio y seleccioná la red correcta.
- Ingresá el monto a enviar y confirmá.
Ejemplo ilustrativo: Si convertís USD 104.08 en Uphold para enviar 100 USDC, el diferencial (spread + fee de red) explica la diferencia. Los costos exactos varían según activo/red y momento.
4) Vendé en Ripio y retirá a tu banco/billetera local
- Una vez que Ripio acredita tu cripto, vendela por tu moneda local (ARS/BRL/MXN/UYU/EUR).
- Hacé retiro a tu cuenta bancaria o a tu billetera local (según opciones disponibles en tu país).
💸 Costos y plazos (referencia)
- Uphold: spread por conversión + posible fee al enviar en red (on-chain).
- Red blockchain: comisión de red (gas), variable según congestión y red elegida.
- Ripio: suele cobrar spread al comprar/vender cripto y puede aplicar costo por retiro a banco (varía por país y método).
⏱️ Tiempos típicos: de minutos a pocas horas para la acreditación on-chain; retiros bancarios, generalmente mismo día o 24–48 h hábiles según país y horario de corte.
🧩 ¿Qué cripto me conviene usar?
- USDC/DAI: estabilidad (evitás volatilidad). Ideal para “pasar” valor sin sorpresas.
- BTC/ETH: mayor reconocimiento, pero con precio variable y, en ETH, potencialmente más gas si usás la red principal.
💡 Tip: Elegí la red de menor costo que ambas plataformas soporten (por ejemplo, si Ripio acepta USDC en una red de fees bajos, usala).
🔐 Buenas prácticas de seguridad
- Hacé primero un envío de prueba pequeño para validar dirección/red.
- Verificá 2FA en ambas cuentas (Uphold y Ripio).
- Copiá y pegá direcciones; no las escribas a mano.
- Operá en horarios de baja congestión de red si necesitás ahorrar en gas.
📌 Ejemplo completo (ilustrativo)
- Convertís en Uphold USD 905.86 a USDC.
- Enviás USDC a tu dirección de Ripio (red soportada).
- Ripio acredita y vendés a moneda local.
- Retirás a tu cuenta bancaria local.
El tipo de cambio final dependerá del precio cripto/fiat en Ripio y de costos de red/spreads del momento.
✅ Conclusión
El circuito Uphold → Ripio → Banco local es una vía rápida y flexible para disponer de tu dinero en tu país. En 2025, sin cepo en Argentina, la conversión a moneda local se realiza con cotizaciones de mercado, y el flujo sigue siendo útil por sus tiempos y practicidad. Si en el futuro vuelven restricciones, operar con stablecoins mantendrá la conversión eficiente.
Desde billeteravirtual.net te recomendamos validar la red, hacer una prueba pequeña y revisar los costos en pantalla antes de confirmar cada paso.